miércoles, 31 de agosto de 2016

Consejos para mantener como nuevos los muebles de madera




En la mueblería ya os enseñamos las ventajas de tener muebles de madera, material muy duradero y por supuesto, de buena calidad. Y para que siempre esté en perfectas condiciones vamos a darte unos consejos:

Es recomendable no usar aceites de limón, ceras de silicona y otros pulimentos aceitosos.  Si has usado cera para cuidar el mueble, es conveniente limpiarlo con un paño humedecido con un jabón específico para los productos de madera.

Para secar el mueble, es suficiente con un paño limpio y suave. Después hay que aplicar una fina película de cera, frotando en la misma dirección que la veta de la madera y pulirlo con un paño suave y seco.

Hacemos hincapié en que no hay que utilizar productos de limpieza que contengan silicona, ya que pueden dañar la laca.
http://www.lamuebleria.es/muebles/madera/dormitorio-matrimonio-madera-pino.php

Si se derrama algún líquido en una mesa que pueda dañar los materiales como quitaesmalte o perfume, hay que dejar que se evapore o se absorba. La laca de la madera que ha sido ablandada por éstos, volverá a su estado normal cuando se haya evaporado el líquido. Otro elemento que es más difícil de eliminar es la cera de vela, pero hay un sencillo truco, le pasamos un hielo para endurecerla, y ya la puedes eliminar suavemente con una espátula.

Por último, es muy recomendable no utilizar productos con amoniaco para la limpieza, por lo menos en los muebles de madera. Protégelos del sol, pueden deteriorarse si les llega una luz directa, las cortinas son el aliado perfecto para tus muebles. Es conveniente evitar también la exposición al aire acondicionado. Hay que tener especial cuidado con los muebles de madera del salón que suelen ser los más afectados tantos por el sol como por el aire.
http://www.lamuebleria.es/muebles/madera/muebles-de-salon-nogal-oscuro.php

No olvides usar algún producto para acondicionar y proteger. El agua siempre hay que administrarla en pequeñas dosis, secándola siempre después con un paño seco. Y evita colocar objetos calientes sobre ellos. Desde la Mueblería nos encargamos de ofrecerte los muebles de madera de mejor calidad y más duraderos, tú te encargas del resto.

martes, 30 de agosto de 2016

Cómo elegir un colchón viscoelástico



Existen una gran variedad de colchones, sin embargo uno de los materiales más pedidos hoy por hoy es la viscoelástica. Se adaptan al peso y al calor corporal de cada persona, dando sensación de flotabilidad al cuerpo y aliviando su presión corporal.

Por ello desde Muebles Max vamos a darte unos consejos para que sepas elegir correctamente el colchón viscoelástico que mejor se adapte a ti y así poder disfrutar del descanso ideal cada noche.

1-    Hay muchos colchones desde más blandos a más firmes, grandes o pequeños, de diferentes alturas e incluso con otros materiales que complementan a la viscoelástica. Por ello debes realizarte una serie de preguntas para saber que es lo que realmente te conviene.

http://www.maxdescuento.com/muebles/colchones/colchon-roler-2.0.php


2-    Lo primero es la elección del tamaño, depende de tu habitación, de si duermes acompañado o de simplemente, si te gusta tener tu espacio. Si dormís en pareja, debéis ir ambos a probar el colchón ya que cada uno os gustará un tipo de firmeza diferente. En caso de que no os pongáis de acuerdo, siempre se pueden comprar dos colchones y unirlos.



3-    Tener en cuenta tu altura, ya que el colchón debería tener 10 centímetros más largo, ya que el espacio debe ser suficientemente largo para que no se salgan los pies.


4-    También hay que tener en cuenta nuestro peso. Para un mayor peso es recomendable una mayor firmeza que proporcione una buena sujeción. Sin embargo para pesos inferiores mejor un colchón más flexible para que se adapte a tu forma y reparta el peso. De hecho los fabricantes aconsejan un colchon blando para un peso menor de 70 kg, un peso intermedio para un peso entre 70 y 100 Kg y uno firme si es mayor a los 100 Kg.
http://www.maxdescuento.com/muebles/colchones/flex-multielastic-visco-muelles.php


5-    Aunque no lo parezca, la postura en la que duermes es también un punto a tener en cuenta. Si duermes boca arriba deberías elegir un colchón más duro, pero si lo haces de lado, lo más recomendable es un colchón más blando para que se adapte a tu hombro y así encontrarás la mejor posición. Pero si te mueves mucho, lo mejor es un colchón que facilite tus movimientos, uno más duro.



6-    Otro factor a tener en cuenta es el uso que vas a darle al colchón. Porque puedes elegir uno si es para uso diario u otro si es para una segunda residencia o para visitas.



7-    Y por ultimo, es posible que necesites un colchón con determinadas cualidades como, por ejemplo, colchones para alérgicos.
http://www.maxdescuento.com/muebles/colchones/colchon-hyltton-viscoelastica.php



Si aún tienes más dudas siempre puedes acudir a nuestros especialistas de Muebles Max y te asesoraremos para que encuentres el colchón viscoelástico que mejor se adapte a ti.

sábado, 27 de agosto de 2016

¿Dónde guardar la ropa de bebe que ya no necesitas?




Los bebés crecen a paso agigantados y necesitan ropa nueva prácticamente cada dos semanas. Entre eso y los regalos que reciben, el armario de tu pequeño termina siendo un caos. Pero debido al poco uso que se le da, la ropa está nueva como  para tener que deshacerte de ella. Y mucho menos si en un futuro tienes pensado reutilizarla.

Por ello desde Grupo La Nave queremos darte una serie de consejos para almacenar la ropa que la vuelvas a necesitar:

1.     Utilizar bolsas de plásticos para envasar al vacío, para proteger la ropa del polvo y del moho y a la vez ocupas menos espacio. Sin embargo esto sería una protección extra ya que en nuestros trasteros la ropa se mantendría en perfectas condiciones.

2.     Asegúrate de que toda la ropa que vas guardar esté limpia de esta manera, ya que debido a las condiciones optimas de almacenaje podrás encontrarte la ropa lista para volver a utilizar.

3.     Separa la ropa por categorías, por ejemplo, al tratarse de ropa de bebé según el tiempo (0-6 meses, 6-12 meses, etc.)

4.     Elige un lugar para almacenarlo oscuro y seco, para que la luz ni la humedad no dañen la ropa. Y evitar también las altas temperaturas.

Pero no solo la ropa se le queda pequeña y tiene que dejar de usarla, la cuna pasa a ser cama, el cambiador a un escritorio, el baúl de juguetes en una librería… ¿qué hacer con todos esos muebles de bebé?

Pues lo ideal sería mantener todo en el mismo espacio y de esta manera cuando vuelvas a necesitar todo, lo tienes más accesible. Pero no todo el mundo dispone de espacio suficiente en su casa o de un trastero para guardarlo todo, por ello La Nave te ofrece una gran oportunidad. Disponemos de gran variedad de trasteros que se adapten al espacio que deseas y al presupuesto del que dispones. Cabe destacar las buenas condiciones en las que tus cosas serán almacenadas a la vez que vigiladas.

No lo pienses más y si quieres guardar las cosas de tu hijo para cuando las vuelvas a necesitar, ¡pídenos presupuesto sin compromiso!

domingo, 21 de agosto de 2016

Crea tu propio despacho en casa



Si dispones de una habitación libre o trabajas en casa y quieres darle un buen uso a esa estancia, desde Muebles La Factoría te vamos a dar una serie de consejos para convertirla en un despacho único, cómodo y original.

El almacenaje es una de las características principales de un despacho, vamos acumulando papeles, material de oficina etc… Por ello una de nuestras recomendaciones es un mueble aparador, funcional a la vez que estético, dándonle ese toque especial a tu espacio.

¿Dispones de poco presupuesto para amueblar tu despacho? Entonces decídete por un escritorio con caballetes. Dale un toque diferente usando elementos de oficina y una cajonera para hacerlo más funcional. Otra manera de crear tus propios muebles sería reutilizando cajas de madera que podrás personalizar a tu gusto. Pudiendo colocarlas encima de la mesa o en las estanterías para ordenar tus papeles.

Utiliza un color original para la pared, así diferenciarás este espacio del resto de la casa. O elige un color neutro, y dale el toque de color con los elementos decorativos que añadirás después. Por ejemplo el color verde, que te proporciona bienestar y tranquilidad a la vez que positividad y dinamismo al espacio.

Si necesitas un despacho doble, aprovecha el escritorio con caballetes si es muy largo e introduce dos sillas. Puedes limitar el espacio entre ambos lados incluyendo algunos elementos decorativos o de oficina.

En caso de que no dispongas un espacio único para tu despacho, siempre puedes adaptar tu salón a las circunstancias. Añade en un rincón un escritorio con su silla y algún elemento de almacenaje y de esta manera conseguirás tu espacio de trabajo a la vez que un salón diferente.

Ya sea en un espacio grande o pequeño… lo importante es que lograr trabajar bien en casa. Y en Muebles la Factoría te podemos ayudar en ambos casos. No dudes en consultarnos.

sábado, 20 de agosto de 2016

Cómo elegir los muebles de tu casa



Siempre buscamos que el resultado final de nuestra casa sea el mejor, buscando los muebles que más nos gustan sin pensar en otras cosas, como en la funcionalidad. No tenemos en cuenta que esos muebles puedan cumplir su función.

Por ello, desde Muebles el Rebajón vamos a daros unos consejos para que elijais los muebles adecuados.

Para empezar, hay que tener claro los “defectos” que tiene tu hogar. Muy cargado, demasiado grande, muy pequeño… Y luego tener en cuenta a los que habitan en ella, es decir, como viven, como son, que les gusta… Y hasta tener en cuenta si se reciben muchas visitas, si se quedan a dormir en casa, etc…

Y esta serie de situaciones son las que nos ayudarán a elegir los muebles que necesitamos. No solo deben ser bonitos, sino también funcionales y que satisfagan una necesidad.

La distribución también juega un papel importante. Pero si la distribución de la casa no es como a ti te gustaría, siempre puedes adaptarte a ello, eligiendo muebles a tu gusto, ya que no siempre es posible una reforma del hogar.

Y estos son algunos ejemplos de cómo puedes distribuir o diseñar algunas habitaciones:

-   En la cocina predominan los espacios abiertos que dan al salón o al comedor. De esta manera unes la tarea de cocinar con el espacio lúdico para quienes te acompañan, sin que se convierta en algo imposible el estar todos en el mismo espacio.
http://www.lamuebleria.es/muebles/muebles-de-salon/salon-por-modulos-fumato-gris.php

-   Completa tu baño con elementos que permitan una buena distribución. Sin llegar a saturarlo, que sea un espacio práctico y cómodo.

-   Si tienes una terraza pequeña, sacale partido, conviértela en un rincón práctico donde puedas evadirte y pasar un rato agradable. También puedes buscar la continuidad entre tu salón y la terraza a través usando muebles y combinaciones de colores.

-   En los dormitorios, deberíamos ir más allá de un espacio destinado únicamente para dormir. Darle un mayor uso, en especial para los más jóvenes de la casa, creándoles un espacio íntimo y personal.
http://www.lamuebleria.es/muebles/juveniles/dormitorio-juvenil-diferentes-acabados.php

Todo ello siempre buscando un equilibrio entre el espacio disponible y los muebles, para no sobrecargarlos. Si se utilizan muebles altos, debemos intentar que no tapen el paso de la luz natural.
http://www.lamuebleria.es/muebles/auxiliares/aparador-moderno-de-patas-conicas.php

Pero a parte de la funcionalidad, lo ideal es que los muebles te transmitan buena energía, que se adapten a tu gusto y proyecten nuestra personalidad.

Y en Muebles El Rebajón buscamos siempre la mejor calidad. Además podemos asesorarte y de esta manera aclarar un poco más tus ideas.

viernes, 19 de agosto de 2016

Folleto El rebajón de la Ardilla Agosto 2016

Ya está disponible  el nuevo folleto de Muebles el Rebajón de Agosto el cúal está en vigor hasta el 31 de Agosto. ¡No te pierdas las increibles rebajas en muebles que Muebles El Rebajón han preparado para tí!