martes, 26 de septiembre de 2017

Los estilos de decoración colonial y rústico

A menudo se confunden los estilos colonial y rústico. Ambos son parecidos y transmiten esa armonía y tranquilidad característica de la naturaleza, pero tienen algunas diferencias que los hacen únicos. Hoy te explicaremos las características de cada uno para que puedas optar por el estilo que más te guste y se adapte mejor a tus necesidades.

Estilo colonial

Si te gusta lo natural y los ambientes poco cargados, debes elegir el estilo colonial. Se caracteriza especialmente por ser una decoración sencilla pero con personalidad, transmitiendo esa calidez de la naturaleza en cada detalle.

El estilo colonial principalmente se compone de muebles de grandes dimensiones hechos de madera o materiales naturales semejantes. Estos muebles combinan perfectamente con detalles en piedra, acero, vidrio templado u otros materiales que evocan la naturaleza.

Al igual que con los materiales, deberemos buscar tejidos frescos, como el lino o el algodón en colores neutros, y darle calidez con accesorios en tonos marrones o rojizos.

Si quieres darle personalidad propia a la habitación, puedes buscar complementos como estanterías con libros antiguos, baúles, lámparas de época o alfombras que acompañen a nuestros muebles.



Estilo rústico

El estilo rústico es perfecto para recordar a la naturaleza y las casas campestres, gracias a sus toques rurales.

Seguiremos con los muebles de madera, como en el estilo colonial, pero esta vez jugaremos con unos colores más neutros, como el blanco o el gris.

La habitación tendrá un aire campestre si utilizas elementos antiguos o detalles en colores que evoquen naturaleza, como el azul cielo, el verde hierba o una gama clara de amarillos y beiges con tonos piedra.

Debemos tener en cuenta la luz natural, para ello proveeremos a la habitación de una buena entrada de luz solar y, además, pintaremos las paredes con tonos suaves, usando técnicas como el esponjado, para evitar una uniformidad que diste bastante de la naturaleza.

Para completar la decoración podemos poner macetas, jarrones, chimeneas u otros objetos que denoten una artesanía típica de antaño. Podemos usar otros objetos de estilo vintage como teléfonos antiguos, mapas, un tocadiscos o, en definitiva, cualquier objeto que nos transporte al pasado. También podemos usar paisajes o fotos antiguas para darle un toque más personal.

Al ser un estilo dedicado a la naturaleza, acepta la posibilidad de colocar plantas adaptadas a interiores, como las trepadoras o las ramas de bambú, siempre que encajen con la decoración elegida.





Cómo organizar y limpiar las toallas

Seguro que tienes toallas y mantas que te ocupan espacio en casa y llevas tiempo sin usarlas porque son de repuesto o para otra temporada. Tenerlas abandonadas sin cuidado puede acarrear problemas en un futuro, por eso desde Grupo La Nave te recomendamos el alquiler de trasteros como solución.

Si necesitamos espacio y vamos a vaciar un armario, nos podemos encontrar con toallas que han quedado expuestas a gérmenes y olores desagradables. Esto puede deberse a múltiples motivos: falta de ventilación, humedades, que no se hayan secado del todo, un mal almacenaje…

Si nos encontramos con este problema, debemos seguir unos sencillos pasos para eliminar esos malos olores y dejar las toallas como nuevas.
Lo primero será dejarlas en remojo en una mezcla de agua y vinagre unas horas, hasta que el vinagre consiga quitarles todo el olor.
Luego usaremos un programa de agua caliente en la lavadora para eliminar todos los gérmenes de las toallas. Es recomendable añadir una pequeña cantidad de vinagre a la lavadora, ya que actúa de suavizante natural. No tenemos que preocuparnos por el olor del vinagre, ya que es una pequeña cantidad y se eliminará en el aclarado.
Por último, debemos tender las toallas al sol plenamente extendidas y sin arrugas, para que el calor elimine las bacterias restantes en toda la superficie de la toalla.



Una vez limpias, podemos organizarlas de nuevo. Hay muchas maneras para guardar las toallas en el baño: podemos enrollarlas para guardarlas en cestas, plegarlas para dejarlas en estanterías, colgarlas detrás de la puerta… Como a ti más te guste.
Pero si no vas a usarlas durante un tiempo, deberás guardarlas siempre dobladas debidamente y protegidas de humedades, incluso en bolsas al vacío si hiciese falta. Y por supuesto, si necesitas espacio en casa y no vas a usar las toallas ahora, siempre puedes alquilar uno de nuestros trasteros en Alicante, San Vicente del Raspeig o Murcia.

Cómo elegir la estantería ideal

Si hay un elemento polivalente en la decoración de una casa, esas son las librerías, las estanterías e incluso las vitrinas. Son muebles inmensamente funcionales, adaptables a cualquier estancia de la casa, ya sea el salón, el dormitorio, el recibidor e incluso la cocina.

Además les podemos dar una función distinta en cada una de las habitaciones de la casa, dependiendo de la posición en las que las coloquemos y la iluminación que reciban. Pueden convertirse en un rincón de lectura, un objeto decorativo, un revistero…, ya que nos permiten colocar todo tipo de objetos sobre ellas, como libros, fotografías, cajas y diferentes accesorios que empleamos habitualmente

Debido a la versatilidad y funcionalidad de las estanterías, desde La Mueblería queremos daros unos pequeños consejos e ideas que esperamos que os sean de utilidad para elegir las estanterías que necesitáis para decorar vuestra casa.


¿Dónde poner las estanterías y con qué objetivo?


Rincón de lectura

Aunque los ebooks y el material audiovisual han conseguido desplazar a los libros, usar una librería para crear un espacio relajado de lectura para toda la familia es una opción magnífica. Además los adictos a la lectura seguimos teniendo muchos libros en papel que guardar y conservar en buen estado.



Dar color
Las estanterías son un objeto de decoración perfecto para poner una nota de color, tanto si se trata del salón como en el dormitorio. Nos permiten jugar con el color y romper las monocromías a las que estamos tan acostumbrados.



Separar espacios
Una estantería no sólo sirven como librería y rincón de lectura, sino también como muebles para separar espacios. Es una de las mejores formas de crear ambientes diferentes aprovechando completamente los espacios.



Utilizar lugares desaprovechados
Todos tenemos en casa entrantes y salientes entre columnas así como pequeños rincones que quedan totalmente desaprovechados. Para estos sitios podemos usar estanterías que rellenen esos huecos donde poder colocar pequeños objetos o libros de pequeño formato.


Ordenar la zona de trabajo

Actualmente cada vez son más las personas que trabajan desde casa y necesitan crear un espacio de trabajo donde tenerlo todo a mano y ordenado. Y qué mejor para eso que una combinación de estanterías y cajoneras donde tenerlo todo ordenado y presentable.





domingo, 24 de septiembre de 2017

Consejos para elegir dormitorios infantiles


Todos sabemos que la adolescencia es un periodo más que difícil. Ayudar a que tus hijos se sientan bien en casa y puedan tener un espacio propio es algo muy importante para ellos. Si disponen de una habitación juvenil adaptada a ellos en la que puedan refugiarse y expresar sus gustos, todo será más fácil para ellos y para nosotros, los padres.



Al escoger la decoración de dormitorios juveniles, hay una serie de cuestiones que debemos tener en cuenta antes de decidirnos por un dormitorio juvenil para nuestros hijos y con ellas evitarnos un montón de quebraderos de cabeza.


      Deja que tu hijo participe en la elección de su habitación: el dormitorio será para tu hijo o hija, por tanto, lo lógico es que sea él o ella quien elija su dormitorio. Debemos guiarlos aportando ideas y mostrándole que es lo que va necesitar en un futuro no muy lejano, pero jamás debemos imponer, ya que en lugar de una solución para mejorar su bienestar, podemos crear un nuevo conflicto. Un dormitorio es un refugio para tus hijos y por ello debe ser un reflejo de su personalidad.
      Piensa siempre en el espacio disponible para los muebles: no es lo mismo contar con una habitación pequeña, que contar con un montón de espacio en el dormitorio. Existen soluciones para todos los casos, como pueden ser las camas nido o los dormitorios compactos, sólo tenemos que conocerlas.


      Haz una lista con los elementos imprescindibles para la habitación: ¿para que va a usar tu hijo su dormitorio? ¿Será un lugar donde descansar o también estudiará en el dormitorio? Debemos adaptar el espacio y los muebles escogidos en función de lo que sea necesario: una cama, un escritorio, estanterías de almacenaje, etc. 
      La funcionalidad de los muebles: hay muebles que son tremendamente bonitos pero poco prácticos, a la hora de escoger la el dormitorio juvenil para tu hijo, no sólo debes pensar en el uso que les van a dar, también debes procurar que sean muebles y accesorios totalmente funcionales y no meramente decorativos , sobre todo en habitaciones pequeñas.
      El espacio de almacenamiento es una necesidad, no una opción: seamos realistas, los niños (y los no tan niños) son desordenados por naturaleza, así que pongámoslo lo más fácil posible con suficiente espacio de almacenamiento para mantener el orden. Un canapé en la cama, cajones o cajas, baúles, armarios extra... ¡Las posibilidades para organizar un posible desorden no tienen fin!

Desde Muebles La Factoría  esperamos haberte ayudado con estos pequeños consejos para elegir un dormitorio juvenil y de paso evitar conflictos con vuestros hijos.


Tendencias de decoración para otoño 2017

¡El otoño ya está aquí! Y ahora toca la pregunta del millón: ¿Qué se va a llevar esta temporada en materia de decoración?. Si eres de los que están completamente perdidos en cuanto a tendencias decorativas, sigue leyendo, te pondremos al día en un momentito.
                                                       
COLORES NEUTROS + LLUVIA DE COLOR

La pasarela contagia al sector de la decoración esta temporada, llenándolo de flores y colores vivos y brillantes que destacan sobre fondos neutros discretos. Para trasladar esta tendencia a tu casa, elige muebles, como sofás o sillones, con tapicerías en topo, chocolate o crudos, y combínalos con cojines con estampado de flores, tonos dorados o colores pastel. Esta combinación de colores brillantes y neutros se traslada también a las paredes. Lo último son las half painted walls, es decir, pintar las paredes mitad de un color, mitad de otro, de manera horizontal, eligiendo siempre colores que contrasten.

LOS NUEVOS COLORES OTOÑALES

Olvídate de los típicos colores ocre y teja de cada otoño, esta temporada lánzate con los colores brillantes, el azul marino y el índigo, que se posicionan como apuesta segura. Este es el otoño de romper las reglas.

COMBINAR TEXTURAS


No te limites a los colores. Las texturas proporcionan un mundo entero de sensaciones que van más allá de acciones cotidianas como sentarse en un sofá o tumbarse en la cama. Para eso, combina tejidos que proporcionen contrastes: lanas + licras, microfibra + rasos, lino + punto… ¡Las posibilidades son infinitas!.


ODA A LA NATURALEZA

Maderas y metales son los materiales que seguirán pegando fuerte este otoño. Combina tu aparador de madera favorito con un jarrón con flores y ramas secas, o prepara una decoración de centro de mesa con piedras en un jarrón de cristal. Esta mezcla de materiales aporta calidez cualquier ambiente.


Ahora que ya has cogido al vuelo las últimas tendencias en decoración ya no tienes excusa para poner al día tu casa. ¡Disfruta de este otoño de una cosa bonita y a la última!