Pero, ¿qué se considera retro?
El término "retro" se acuñó aproximadamente en la década de los 60 y hace referencia a cualquier objeto con un estilo que recuerde a un pasado reciente. Es decir, que un sillón de estilo Luis XV, puede considerarse como un objeto de estilo antiguo, pero no retro. Sin embargo, un mueble o un sofá de los años 70, sí se considera retro. ¿Coincide este término con tus gustos a la hora de decorar? Si la respuesta es sí, ¡genial! Aquí te dejamos unos consejos para que puedas decorar tu casa con el mejor estilo retro.
- Los colores:
No existe una norma en cuanto a colores se refiere. Puedes utilizar tonalidades claras y neutras, como lo son el blanco y los tonos madera.
Pero también tienes el lado opuesto, tonos vivos, como verdes y amarillos. - Accesorios en su justa medida. A pesar de que el vintage te permite tener una gran cantidad de objetos, no debemos abusar de ellos. Podemos lograr una composición muy retro sin sobrecargar el ambiente para que la habitación no nos resulte visualmente demasiado pesada.
- Respecto a los sofás y sillas, opta por los tapizados, les dará un aire totalmente diferenciador. Intenta que combinen colores y texturas para conseguir un toque muy personal.
- Apuesta por las plantas, para un ambiente fresco y romántico. Llenan de vida cualquier ambiente y pueden cambiar por completo la estancia.
- Para terminar, tanto para los muebles como para las mesas, elige maderas de tonos cálidos que combinen con el resto de la decoración. Apuesta por las formas curvadas para las patas y las formas redondeadas para las esquinas de la mesa, esto le dará un toque distinguido y armónico a la habitación.
Con estos consejos conseguirás un estilo retro perfecto en tu hogar, y con un gran toque de personalidad ;)