martes, 29 de octubre de 2019

CREA TU SALÓN ESTILO RETRO

Cualquier tiempo pasado fue mejor. O eso es lo que suelen decir las personas a las que le encanta el estilo retro para decorar su hogar. Este estilo se caracteriza por evocar tiempos pasados mediante muebles, textiles e incluso colores. ¿El resultado? Un estilo cálido y acogedor que nos produce cierta nostalgia de cuando éramos pequeños.

Pero, ¿qué se considera retro?

El término "retro" se acuñó aproximadamente en la década de los 60 y hace referencia a cualquier objeto con un estilo que recuerde a un pasado reciente. Es decir, que un sillón de estilo Luis XV, puede considerarse como un objeto de estilo antiguo, pero no retro. Sin embargo, un mueble o un sofá de los años 70, sí se considera retro. ¿Coincide este término con tus gustos a la hora de decorar? Si la respuesta es sí, ¡genial! Aquí te dejamos unos consejos para que puedas decorar tu casa con el mejor estilo retro.

  1. Los colores:
    No existe una norma en cuanto a colores se refiere. Puedes utilizar tonalidades claras y neutras, como lo son el blanco y los tonos madera.

     
    Pero también tienes el lado opuesto, tonos vivos, como verdes y amarillos.
  2. Accesorios en su justa medida. A pesar de que el vintage te permite tener una gran cantidad de objetos, no debemos abusar de ellos. Podemos lograr una composición muy retro sin sobrecargar el ambiente para que la habitación no nos resulte visualmente demasiado pesada.
  3. Respecto a los sofás y sillas, opta por los tapizados, les dará un aire totalmente diferenciador. Intenta que combinen colores y texturas para conseguir un toque muy personal.
     
  4. Apuesta por las plantas, para un ambiente fresco y romántico. Llenan de vida cualquier ambiente y pueden cambiar por completo la estancia. 
  5. Para terminar, tanto para los muebles como para las mesas, elige maderas de tonos cálidos que combinen con el resto de la decoración. Apuesta por las formas curvadas para las patas y las formas redondeadas para las esquinas de la mesa, esto le dará un toque distinguido y armónico a la habitación.

    Con estos consejos conseguirás un estilo retro perfecto en tu hogar, y con un gran toque de personalidad ;)

jueves, 10 de octubre de 2019

5 CLAVES PARA CONSEGUIR APLICAR EL MINDFULNESS EN TU HOGAR

En los últimos años ha habido un gran crecimiento en la gente que practica el mindfulness, ya que, para las personas que lo practican, únicamente trae bondades y beneficios. Se trata de un estilo de vida basado en conseguir la felicidad. Además, busca conseguir una conciencia relajada y no juiciosa de los pensamientos, sensaciones y emociones. Por ello, hoy te traemos unas claves para que puedas ponerlo en práctica en tu hogar y puedas alcanzar un estado profundo de conciencia en el proceso.

Para poder conseguir poner en práctica el mindfulness, lo primero que debes hacer es tener tu espacio de meditación. Si quieres conseguir un espacio en tu hogar en el que conseguir poner en práctica el mindfulness sigue estas claves:
  1. Elige un lugar: Este sitio debe cumplir las siguientes características:

    a. Debe ser relajante para poder meditar. Intenta que no sea tu cama o tu sofá, a no ser que lo que quieras sea acabar echándote una siesta.
    b. Elige un lugar que te transmita tranquilidad y en el que tengas intimidad.
    c. Procura que sea un lugar con luz natural y en el que no haya corrientes de aire.
    d. Si piensas que el ruido es un problema, puedes camuflarlo con música relajante.

  2. Luz tamizada.

    Para conseguir un mayor ambiente, puedes tamizar la luz mediante cortinas y estores que te ayuden a regular la entrada de luz. 

  3. Busca un espacio que te permita meditar sentado, tumbado o de pie: cada persona tiene su forma de meditar, pero intenta que en tu espacio puedas practicar las tres y que te quepa una esterilla o un sillón. 

  4. Rodéate de elementos que te transmitan felicidad: ya sean fotos, plantas, objetos de decoración...

  5. Respecto al color de las paredes y muebles, intenta que tengan colores neutros y claros, como pueden ser el blanco, el beige, marrones claros? También puedes hacer uso de materiales puros como por ejemplo la madera o el metal. Además, procura que los muebles que uses no ocupen mucho espacio como, por ejemplo, esta mesa, donde puedas colocar todo lo que necesites.