domingo, 31 de mayo de 2015

Consejos para ahorrarte dinero comprando muebles

En época de crisis, todos queremos ahorrar lo máximo posible. Por eso, nos volvemos algo reacios a decorar nuestra casa e invertir en muebles para decorar nuestro hogar. Sin embargo, no todo es tan difícil como parece, y es que ahorrar dinero comprando muebles es posible. En  Muebles El Rebajón dan algunos consejos para ahorrarte dinero comprando muebles:

Suscríbete para recibir noticias y ofertas

Si te suscribes a las newsletters en las páginas webs que estés interesado, podrás recibir ofertas y promociones en tu correo electrónico y podrás enterarte de cuando salgan nuevas ofertas y promociones en dormitorios, sofás y decoración. Además, muchas veces se envían cupones de descuento de los que te puedes beneficiar. Además, podemos seguir las redes sociales para enterarnos de todas las ofertas y nuevos productos disponibles en cada momento.


Compra en buenas épocas

Hay determinados momentos del año en que nos puede interesar más comprar muebles que en otros, tanto en lugares físicos como por Internet: el día sin IVA, el Black Friday, el Cyber Monday, y otras fechas con buenas ofertas en muebles, que suelen ser los finales de cada temporada, y el principio del año.

No te olvides de los impuestos y envíos


Cuando vas a comprar, sobre todo si lo haces por Internet, no debes olvidarte del iVA y de los gastos de envío, que pueden cambiar  por completo el presupuesto que tenías estipulado.

Aprovéchate de los descuentos y ofertas

Para finalizar, un punto importante para ahorrar comprando muebles es que sepas aprovecharte de determinadas ofertas que hay en el mercado. 

Por ejemplo, en Muebles El Rebajón, hay varias ofertas según la situación personal de cada uno: ofertas para parejas jóvenes, para familias numerosas, para los que acaban de ser padres, para los menores de 25 años, para los ahorradores, funcionarios y para los mayores de 65 años. 

Puedes enterarte de todas las ofertas, descuentos y promociones en muebles en la web.
Puedes ver uno de los dormitorios en oferta:

Cabecero de pareja en blanco y roble para una habitación de dormitorio en color blanco y con detalles en roble por tan sólo 293€.



miércoles, 27 de mayo de 2015

CÓMO SACARLE PARTIDO A UNA HABITACIÓN PEQUEÑA

Seguro que todos tenemos alguna habitación pequeña que no sabemos cómo aprovechar, que pensamos que no podemos darle el suficiente uso e incluso a los que nos agobia la sensación de estar en un espacio tan reducido. Sin embargo, existen trucos que podemos seguir para sacarle partido a nuestro dormitorio, y generar una sensación de mayor amplitud.

Si te encuentras en esa situación, en Max Descuento presentan una serie de consejos para aprovechar cada rincón de tu habitación y sacarle el partido que estás buscando a tu dormitorio de una forma inteligente, aprovechando al máximo el espacio, jugando con la iluminación y los colores de los muebles.

El principal consejo es que trates de tomarte tu tiempo para observar tu habitación, para pensar en los detalles que quieres destacar, en qué  tipo espacio quieres crear, …

Dependiendo del tipo de habitación, tienes que sacarle un partido u otro, y potenciar la característica que más te interese. Por ejemplo, en algunos dormitorios, el punto fuerte es la iluminación, en otra puede ser los colores escogidos de los muebles, en otra cómo está distribuido el espacio,…Sea como sea, todos los dormitorios deben tener un punto común: ser funcionales y
acogedores.

Espacio visual

Es importante favorecer el espacio visual. ¿Qué quiere decir esto? Pues, que intentes eliminar todo lo que no sea esencial para la habitación. Es importante que tengas sólo lo necesario, cuanto más cosas tengas a la vista, más pequeña se verá la habitación.

Crea un espacio secundario

Si añades como un segundo espacio dentro de una misma habitación, parecerá más grande de lo que es. Con añadir un pequeño mueble, un asiento de lectura con una lámpara por ejemplo, será suficiente para que visualmente quede más grande.

Espacio extra para almacenar

Otro punto importante es crear un espacio extra para almacenar, puedes usar cestas, un baúl,..algo que sea práctico y a la vez, estético.

Los colores

Los colores que utilices en tu dormitorio son muy decisivos a la hora de sacarle el máximo partido a la habitación, ya que los colores determinan mucho nuestra perspectiva visual y la percepción del tamaño del dormitorio. Se aconseja para tu dormitorio colores claros como el blanco combinados con un toque de color.

Punto focal

Una buena forma de disimular la falta de espacio es utilizando un punto focal, es decir, un objeto que llame mucho la atención y que haga que te olvides del resto de muebles de la habitación.   Así, se disimulará el tamaño pequeño del dormitorio. Por ejemplo un cuadro, o cartel que llame la atención de nuestros ojos.

Aquí tienes algunos ejemplos de dormitorios  y que te pueden ayudar a darte ideas de decoración para sacarle partido a una habitación pequeña:
Si vas a dedicar la habitación para los más pequeños de la casa, aquí puedes ver un ejemplo de dormitorio compuesto de una cama litera en colores turquesa y blanco, con armario básico integrado que puede ser la solución a tus problemas de espacio. 



Otro ejemplo de dormitorio pequeño es nuestro dormitorio juvenil con cama abatible que integra el escritorio y la cama. En colores claros como los colores color celeste y cyan. 




Éstos son sólo un ejemplo de algunos de los dormitorios que tienen en Max Descuento, dormitorios prácticos, estéticos, que buscan adaptarse a tus necesidades. Con este tipo de dormitorios podrás conseguir el espacio que tu dormitorio necesita.

domingo, 24 de mayo de 2015

Cinco consejos para sacarle partido a tu trastero


Los trasteros suelen ser el almacén, donde vamos acumulando aquello que ya no utilizamos tanto o que no sabemos dónde meter. También es el lugar donde metemos los objetos que más espacio ocupan y que no podemos tener en nuestra casa.


Para que un trastero nos sea realmente de utilidad, debemos saber cómo organizarlo correctamente para sacarle el mayor partido posible. En el Grupo La Nave te dans una lista de consejos para organizar tu trastero de una forma efectiva

Separar por zonas: es importante saber cómo organizar nuestros objetos. Una buena opción, tanto para que esté todo bien organizado como para que se mantenga en buen estado, es separar nuestros objetos por zonas. Por ejemplo, podemos dedicar una parte para las herramientas, otra para utensilios de cocina, para juguetes de niños, otras para bicicletas,…De esta forma, cuando vayas a buscar algo, te será más fácil encontrarlo, y además, podrás meter más cosas en el trastero sin tener problemas de espacio innecesarios.

Muebles, estanterías y cajas para almacenar: Otra buena forma de tener tus objetos organizados es montar estanterías donde colocar objetos o cosas que puedas poner en cajas. Si utilizas un mueble, como un pequeño armario, también te será de gran utilidad, tanto por organizarte como para tenerlo todo ordenado y mantenerlo limpio.

Orden: Aunque el trastero sea un sitio donde almacenemos “trastos” que no utilizamos de forma habitual, es importante que esté todo en orden. Cuanto más ordenado esté tu trastero, más fácil será que encuentres lo que busques, que te quepan más cosas y que puedas aprovechar el espacio que tienes.

Limpieza: No por el hecho de ser un trastero, tiene que estar descuidado. Es muy importante que tu trastero tenga un mantenimiento y una limpieza adecuada para que no se acumule suciedad y tus objetos se estropeen.

El lugar es importante: Cualquier lugar no es válido. Cuando vayas a alquilar un trastero, asegurarte que te ofrezcan en cada momento los servicios que necesitas: como una contratación flexible en el tiempo y espacio que necesites, que te aseguran una seguridad y vigilancia de los trasteros, así como servicios adicionales como pueden ser los de  embalaje, mudanzas, o parking privado


Como ves, éstos cinco consejos son sencillos, prácticos y de gran valor. Si los sigues podrás ahorrar espacio y sacarle el máximo partido a tu trastero de alquiler

Ideas para decorar una habitación juvenil

Una de las etapas más decisivas de una persona es la adolescencia. Es la época de los cambios, de la rebeldía y donde los jóvenes y adolescentes necesitan su propio espacio personal y crear su propia personalidad.

Uno de los lugares donde suelen pasar más tiempo es en su habitación. por eso desde La Mueblería hemos creado una serie de propuestas para decorar una habitación juvenil que seguro que te puede ser muy útiles si tienes hijos en esa edad:

Crea una zona de almacenaje: es importante que la habitación pueda tener una zona donde tu hijo pueda guardar sus cosas, y tenerlas todas ordenadas y localizables. Esto le permitirá tener la habitación más ordenada y a la vez, atractiva y limpia.

Zona de estudios: si tu hijo está en edad escolar pasará muchas horas en este espacio de estudio, y es necesario que está zona sea cómoda, confortable y esté bien organizada. Está comprobado que la mente humana funciona mejor en espacios ordenados y que nos hacen sentir bien.

Colores: los colores de los muebles y de la decoración que elijamos para la habitación de los más jóvenes de la casa será su signo de identidad, y contribuirá a crear un espacio personal para tu hijo. Nuestro consejo es que no pongas más de tres colores para decorar la habitación. Intenta que combinen de forma adecuada. Un ambiente cálido contribuirá a su tranquilidad, y un toque de color le dará el ambiente personal que seguro que tu hijo busca.

Estanterías: una forma de organizar la habitación y los objetos de tu hijo son las estanterías y armarios: libros, carpetas, radio, elementos de decoración,…sin duda, las estanterías son la mejor forma de tenerlo todo a mano y bien organizado. Además, si tienes poco espacio, es una buena forma de aprovechar al máximo todos los rincones de la habitación.

Marca personal: Si dejas a tu hijo participar en la elección de los muebles y colores de su cuarto, seguro que te lo agradecerá. Y será bueno para él, ya que será una forma de comenzar con la toma de decisiones en el hogar.

Por último, es importante tener en cuenta el espacio y tamaño de la habitación, así como la distribución y por supuesto la personalidad de nuestro hijo.

Desde La Mueblería te dejamos estos ejemplos de habitaciones y dormitorios juveniles para decorar la habitación de tu hijo y puedes descubrir nuevas ideas que no habías teneido en cuenta.


Habitación juvenil individual en rojo y maple. Con esta habitación juvenil tu hijo tendrá su zona de estudio y relax y podrá conseguir el espacio que su edad necesita. 


Habitación juvenil cama nido. Ideal para aprovechar espacios pequeños, y para acoger visitas de los amigos de nuestros hijos.

Como ves, lo importante a la hora de decorar una habitación juvenil es, como con cualquier otro tipo de habitación, intentar aprovechar el espacio, sacando partido a cada rincón de la habitación sin sobresaturar el espacio, permitiendo que la personalidad de tu hijo se refleje en su propia habitación.

viernes, 22 de mayo de 2015

Claves para elegir un buen sofá

Actualmente, una de las habitaciones más importantes de nuestros hogares es el salón. Es el espacio donde más tiempo solemos pasar y el rincón más significativo de nuestra casa. Dentro del salón, el sofá es el verdadero gran protagonista.

El sofá es una de las inversiones, en lo que a muebles se refiere, más grande que vamos a hacer. Por lo que antes de hacer esta compra, debemos pensarlo muy bien y tener en cuenta unos puntos clave que determinarán la elección de nuestro sofá:

Distribución del salón: lo primero que tenemos que pensar cuando vamos a comprar un sofá es en cómo está distribuido nuestro salón. Uno de los primeros pasos es elegir en qué lugar irá el sofá según la distribución del salón: paredes, ventanas, puertas, columnas,…

Mide el tamaño de la pared: el segundo paso es medir el ancho de la pared donde irá el sofá. Aquí tienes que tener en cuenta si quieres poner un mueble cerca para que las medidas sean reales.

Calcula tu espacio: si vas a poner un sofá en una habitación pequeña, puedes escoger un sofá en forma de L, ya que dará mayor amplitud a tu habitación, en cambio, si es para una habitación grande, puedes colocarlo en forma de U. Si vas a ponerlo en una esquina, los sofás en forma de ángulo pueden ser una buena opción.

Color: si quieres hacer una apuesta segura, elige colores neutros que combinan con casi todos  los tipos y estilos de muebles. La elección del color del sofá dependerá del estilo de habitación que quieras conseguir.

Tipo: Como sabrás hay muchos tipos de sofás, muchos tamaños y estilos. Lo mejor es que elijas el que más se adapte a tu espacio, personalidad y gustos. Puedes encontrar sofás de dos, tres, cuatro o cinco plazas, rinconera, sillón, butaca, sofá cama,…Tu elección dependerá de la necesidad que quieras cubrir.

Materiales: ten en cuenta que el sofá es uno de los muebles que te va a durar mucho tiempo y que va a ser parte importante de tu día a día. Por eso es muy importante que los materiales de tu sofá sean materiales de calidad. La piel, las fibras sintéticas, la luneta o el algodón son algunos de los materiales más comunes y resistentes.

Relleno: al igual que pasa con los colchones, no te recomendamos que elijas un sofá con un relleno muy blando, ya que podrá afectar a tu columna vertebral. La espuma o la pluma son buenas opciones.

Textura: Te aconsejamos que pienses en la textura del tapizado de tu sofá, ya que es importante para  mantener el confort, ya que hará que al sentarte sientas una u otra sensación.

Garantía: antes de comprarlo, entérate de la garantía del sofá, ya que puede ir desde unos meses hasta años. No te confíes.

¡Pregunta!: Es muy importante que preguntes todas tus dudas. La ayuda de los profesionales puede ser determinante para la elección de tu sofá.



En Muebles La Factoria, tienen todo tipo de sofás, que se adaptan a tus necesidades, espacio y personalidad.
Aquí hay algunos ejemplos de sofás para que os hagais una idea de lo que podeis encontrar:

Chaise longue, sofá convertible. Este tipo de sofás está pensado para personas que quieran crear un espacio moderno y que además quieran aprovechar el espacio, ya que es un sofá convertible en cama.



Sofá relax motorizado, este tipo de sofás está destinado a las personas que buscan el máximo confort en su sofá, ya que es un sofá relax motorizado de Chaise Longue.



Así que ya lo sabes, si estás pensando en comprarte un sofá, piensa antes de comprarlo y sigue estos sencillos consejos que te ayudarán en la elección de tu sofá.