Los trasteros suelen ser el almacén, donde vamos acumulando aquello que ya no utilizamos tanto o que no sabemos dónde meter. También es el lugar donde metemos los objetos que más espacio ocupan y que no podemos tener en nuestra casa.
Para que un trastero nos sea realmente de utilidad, debemos saber cómo organizarlo correctamente para sacarle el mayor partido posible. En el Grupo La Nave te dans una lista de consejos para organizar tu trastero de una forma efectiva
Separar por zonas: es importante saber cómo organizar nuestros objetos. Una buena opción, tanto para que esté todo bien organizado como para que se mantenga en buen estado, es separar nuestros objetos por zonas. Por ejemplo, podemos dedicar una parte para las herramientas, otra para utensilios de cocina, para juguetes de niños, otras para bicicletas,…De esta forma, cuando vayas a buscar algo, te será más fácil encontrarlo, y además, podrás meter más cosas en el trastero sin tener problemas de espacio innecesarios.
Muebles, estanterías y cajas para almacenar: Otra buena forma de tener tus objetos organizados es montar estanterías donde colocar objetos o cosas que puedas poner en cajas. Si utilizas un mueble, como un pequeño armario, también te será de gran utilidad, tanto por organizarte como para tenerlo todo ordenado y mantenerlo limpio.
Orden: Aunque el trastero sea un sitio donde almacenemos “trastos” que no utilizamos de forma habitual, es importante que esté todo en orden. Cuanto más ordenado esté tu trastero, más fácil será que encuentres lo que busques, que te quepan más cosas y que puedas aprovechar el espacio que tienes.
Limpieza: No por el hecho de ser un trastero, tiene que estar descuidado. Es muy importante que tu trastero tenga un mantenimiento y una limpieza adecuada para que no se acumule suciedad y tus objetos se estropeen.
El lugar es importante: Cualquier lugar no es válido. Cuando vayas a alquilar un trastero, asegurarte que te ofrezcan en cada momento los servicios que necesitas: como una contratación flexible en el tiempo y espacio que necesites, que te aseguran una seguridad y vigilancia de los trasteros, así como servicios adicionales como pueden ser los de embalaje, mudanzas, o parking privado
Como ves, éstos cinco consejos son sencillos, prácticos y de gran valor. Si los sigues podrás ahorrar espacio y sacarle el máximo partido a tu trastero de alquiler
No hay comentarios:
Publicar un comentario