sábado, 30 de abril de 2016

La siesta: ¿eres de sofá o cama?


La siesta es uno de los placeres más económicos que podamos practicar a diario. Pero no todos los lugares son buenos para poder descansar. El mejor lugar para dormir la siesta es el sofá, aunque la cama con un buen colchón tiene muchos adeptos, y el mejor tiempo: 30 minutos. 

La siesta es una actividad mayormente practicada por los hombres mayores de 45 años. Además de ser indispensable para ancianos y niños.  

Desde Muebles El Rebajón queremos informarte de los beneficios que obtenemos por descansar esos 30 minutos al medio día:

  1. Reactiva el estado de concentración y alerta.
  2. Combate ansiedad y estrés.
  3. Reduce el riesgo de infarto.
  4. Aumenta la capacidad creativa.
  5. Favorece la empatía.
  6. Es bueno para mantener una belleza sana y natural.
  7. Provoca bienestar.
  8. Alivia tensiones.
  9. Relaja.
  10. Es bueno para mantener una belleza sana y natural.
  11. Aumentamos la capacidad de resolver problemas, estimulando la creatividad, la imaginación y la intuición.
  12. Ayuda a mantener un peso saludable.


Como curiosidad, os diremos que en Ador, municipio de Valencia, yendo un paso más allá, el alcalde Joan Faus Vitoria, oficializó el derecho a dormir la siesta. Aunque es una sugerencia y no una obligación, «no se trata de un decreto ni una obligación, simplemente una recomendación».

A pesar de que a la siesta está reconocida como “made in Spain”, son muchos países donde la siesta también se practica. Un tercio de los adultos de EE.UU se echa la siesta, según una encuesta del Pew Research Center. Un estudio de la revista “Neurology” revela que los europeos que más duermen la siesta no son españoles ni portugueses, sino alemanes.



La siesta no se considera un descanso sin más, sino una actividad productiva. Cuando practiques esta actividad recuerda que la mejor opción es un  buen sofá y en Muebles El Rebajón tenemos la mejor variedad de sofás, para combinar tu estilo sin olvidar tu mejor confort.

jueves, 28 de abril de 2016

Qué cuentan tus muebles de ti


¿Qué piensan los invitados cuando entran a nuestro hogar? ¿Que pensarán de nuestros muebles? Hemos escuchado muchas historias, personas que dicen que un hogar es lo que tú creas, sin tener en cuenta las paredes que habites. Una persona a la hora de amueblar su hogar, reflejará su estado y personalidad en sus muebles.  

A la hora de elegir muebles son muchos los productos y precios que podemos encontrar en La Mueblería (http://www.lamuebleria.es/), donde nos ayudarán y aconsejarán para poder transmitir con nuestros muebles, nuestra personalidad.

Aspectos importantes: 
  1. Iluminación: 
  2. La mayoría de nosotros vivimos en hogares que permiten mucha luz solar. Pero no todos dejan  entrar la vitamina D por sus ventanas, esto representa a la gente que necesita más intimidad, cerrada o desconectada del mundo. Por el contrario, tener las cortinas cerradas y utilizar luz artificial más potente, transmite vitalidad y favorece al estado de las personas. 

  3. Orden 
  4. Esa acción que a algunos cuesta tanto realizar, nos aporta infinitos beneficios. Una persona desordenada transmite que su vida es un poco caótica y que no es capaz de controlar bien las emociones. Porque todos podemos sacar 10 minutos diarios para ordenar nuestro hogar y tenerlo todo organizado. 

  5. Colores: 
  6. Lo ideal es tener nuestros muebles conjuntados con las paredes. Esto nos transmite armonía  y tranquilidad, pero no todos pueden permitirse tenerlo todo conjuntado. Por ello apuesta por muebles con colores, que realmente transmitan energía como el naranja, rojo o amarillo. ¡Llénate de energía!

  7. Decoración: 
  8. La decoración es un punto fundamental para transmitir lo que somos. Añádele valor y sentimiento a tu salón con fotografías que te permitan viajar a maravillosos recuerdos, ten presente un regalo o un detalle a la vista. Qué tu hogar cuente pedacitos de tu historia. 

  9. Ambiente
  10. No hay nada como pasar por una panadería y oler el pan recién horneado. Utiliza aromas para ambientar tu hogar, crea un lugar fresco, que despierte sensaciones cada vez que entres en tu hogar y sorprenda a tus invitados. 

Desde La Mueblería contribuimos en la elección de tus muebles para que representen tu estilo y te sientas bien cada día con los muebles que te rodean. 

sábado, 23 de abril de 2016

No pierdas la oportunidad de renovar tu armario


Creamos identidades con nuestra ropa, describimos cómo es nuestra personalidad, pero esto no es todo. Nuestra habitación es nuestro espacio y también nos define. Una persona con una habitación caótica y desordenada significa que su vida es así, un poco caótica sin dar prioridad a los detalles. 

Por ello desde Max Descuento queremos darte unos consejos para que este verano empieces con las pilas cargadas. Ha llegado el momento de cambiar nuestro armario y lo vamos hacer de la mejor forma posible. 

Pasos para elegir un buen armario: 
  1. Diseño del armario:
  2. No debes elegir un armario que no conjunte con algún elemento de tu dormitorio. No olvides crear un lugar armónico para garantizar los mejores despertares.  Si tu habitación tiene un estilo clásico, En Max descuento tenemos el armario que necesitas .

  3. Tamaño del armario: 
  4. Todos terminamos necesitando un gran espacio de almacenaje. Por ello, recomendamos que no escatimes en el espacio de tu armario, puede que termines utilizando mil cajas para almacenar tu ropa al cabo del tiempo.  

  5. Interior de tu armario: 
  6. Cada persona tiene unas necesidades y se organiza su ropa por ello. A la hora de elegir un armario ten en cuenta los cajones y espacios para poner tu ropa. Será una tarea muy útil a la hora de combinar tu ropa diaria. 
    Cómo mantener mi armario
  1. Limpieza: 
  2. No podemos guardar la ropa sin antes lavarla, ni almacenarla en un armario que no esté limpio. Cuando guardes la ropa no permitas que tus prendas favoritas sean atacadas por esos insectos indeseados. Para ello,  utiliza productos especiales o remedios caseros, como lavanda. 

  3. Edredones y mantas: 
  4. Nuestra recomendación es guardar las fundas herméticamente para tener una gran conservación. Además estas suelen ser transparentes, cuando queramos recuperarlas nos será fácil localizarlas. 

miércoles, 20 de abril de 2016

Trasteros para Autónomos



Cada día son más los emprendedores que se lanzan a la piscina del mundo empresarial,  personas que quieren abrir una tienda, ser albañiles, electricistas, abogados…  

Pero, ¿os imagináis a un abogado sin una estantería para ordenar sus archivos?, ¿o a un albañil sin espacio para sus herramientas?, nosotros no. Cualquier persona que destine 8 horas diarias a su actividad profesional y utilice para ello herramientas para desarrollar su actividad está claro que necesita espacio, y para ello, lo mejor es un trastero que nos ofrezca los servicios necesarios. Los de recepción de pedidos, llamadas, fax, sala de reuniones, WIFI, son una buena opción. 

Desde Grupo La Nave queremos ayudar a evitar dolores de cabeza, enfados con tu pareja o familia. No puedes llevar miles de cosas a casa, y si lo dejas todo en el coche o la furgoneta, terminarás ensuciándolo todo, ocupando espacio e incluso pueden robártelo. Alquila un trastero (http://www.grupolanave.com). 

Cuando alguien decide poner un negocio en marcha, tiene que ser consciente del trabajo que puede llegar a alcanzar. Pero sin una buena organización, el trabajo no sale hacia adelante. Además el desorden lleva al caos y esta palabra creemos que debería estar prohibida en un negocio. 

Con un trastero tienes la ventaja de poder  moverte por el centro de la ciudad, descargar y cargar tantas veces como desees. Además, tienes acceso a despachos comunes con wifi para gestionar todos los movimientos de tu empresa sin perder detalle. 

Si eres desconfiado, puedes tener la seguridad de las alarmas individualizadas que hacen que todas tus herramientas/ archivos u otros queden bajo la seguridad que necesitas y no pones en riesgo a tu familia/ tu hogar. 

No es recomendable llevarse el trabajo a casa y, obviamente, no puedes convertir tu hogar en tu empresa. La mente necesita relajarse y desconectar. Además, acumulamos mucho estrés y cansancio. Si no desconectamos podemos terminar discutiendo con la pareja o con los hijos por cosas sin importancia. Es necesario disfrutar de tu vida familiar, amigos, etc. ¡Desconecta! 

Desde Grupo La Nave somos conscientes de las inquietudes de cada empresario. Por ello nos intentamos adaptar a todas las necesidades, con alquiler de trasteros de los metros que necesites con nuestro servicio low cost.

domingo, 17 de abril de 2016

Adiós cuna ¡Hola dormitorio juvenil!



No podemos evitar que los niños crezcan. Tarde o temprano, llegará el día que tendremos que cambiar de cuna a cama, y convertir el espacio de un bebé en un dormitorio juvenil

Lo recomendable en estos casos es que dicho cambio se haga alrededor de los dos años, o cuando nuestro hijo/a mida 90 centímetros. Si llegan a esa altura, nuestro hijo/a es más hábil para escalar entre barrotes o subir escaleras, divertido para ellos, pero peligroso a nuestros ojos.

Te damos unos consejos para ayudar a nuestro pequeño/a a superar uno de sus primeros retos: su primera habitación juvenil. 
  1. No lo hagas por la llegada de un hermanito. 
  2. Prepara el cambio con tiempo. Si esperas la llegada de un nuevo bebé a vuestro hogar, no hagas el cambio de habitación de un día para otro. Prepáralo con meses de anterioridad y que parezca todo muy natural. 

  3. Protagonista: 
  4. Aunque parezca que nuestro bebé no nos entiende, estamos equivocados. Los bebés tienen la capacidad para darse cuenta de que algo está sucediendo. Hay que explicárselo de una manera clara y sencilla, para que comprenda el mensaje. Y si puedes, haz que sea protagonista de la nueva decoración del dormitorio juvenil. 

  5. Hazlo progresivamente: 
  6. Para cerciorarnos de que nuestro/a pequeña/o se adapte bien, es recomendable que se haga el cambio poco a poco. Puede empezar sus noches durmiendo solo pero con su cuna, para más tarde empezar a dormir la siesta en una cama, como los mayores. Por último pasar las noches en su nueva habitación.  Es importante no cambiarlo cuando esté dormido, pues se despertará desorientado y sentirá temor por dormir allí. 

  7. No cambies sus hábitos:
  8. No se hacen mayores de un día para otro, por lo que no debes hacer cambios bruscos. Intenta seguir con los hábitos normales. Ducha, cena y cuna no deben cambiar su orden pero si que debemos cambiar la última parte y llevarlo a la cama en vez de a la cuna. Además deberás seguir con los hábitos de leerles un cuento o dejarles dormir con su peluche, si está acostumbrado a ello. 

Desde muebles La Factoría nos gusta ser tu apoyo en la elección de los muebles para los más importantes de tu hogar.  No dudes en visitar nuestras tiendas y ver todos nuestros dormitorios juveniles. ¡Te sorprenderás!