viernes, 30 de septiembre de 2016

Cómo decorar tu salón con el cambio de estación

Sabemos que aún quedan algunos días para que el Otoño se quede definitivamente con nosotros. Será por las altas temperaturas que nos acechan estos días de septiembre o porque, sencillamente, nos encanta la decoración…pero en Muebles El Rebajón ya tenemos ganas de comenzar a cambiar la decoración de nuestros salones. ¡No tenemos remedio!

Por eso, y porque sabemos que tú también eres un amante de la decoración y de las ofertas en muebles, vamos a compartir contigo algunas ideas para decorar tu salón con un aire otoñal, porque no es lo mismo estar en pleno agosto que en los meses de otoño. ¡Toma nota y comienza a coger ideas!

Usa madera en tu decoración: Introduce muebles de madera en tu salón, tonos marrones y cálidos que le den un aspecto acogedor a tu salón.






Un toque rústico: el Otoño recuerda a las hojas de los árboles cayendo, y nos evoca a un lugar acogedor, calentado y con toques rústicos. Por eso, es muy importante que tu salón siga una misma estética. Si acompañas tus muebles de madera, con otros muebles con toques más rústicos habrás alcanzado la combinación perfecta.



http://www.muebleselrebajon.com/auxiliares/estanteria-con-acabado-serrado-natural-02.php

Ponte cómodo: con la entrada del frío, seguro que te apetece relajarte en un buen sofá,  donde puedas descansar después de un largo día, disfrutar de una siesta, o de una tarde de “peli y manta” en el sofá.







Utiliza velas decorativas: las velas siempre dan un toque místico, acogedor y muy otoñal. Intenta que sean de colores neutros o cálidos para seguir la misma línea en la decoración, aunque un poco de color nunca viene mal.

Los colores del otoño: Utiliza colores otoñales en tu decoración: rojizos, grises, marrones, amarillos, tonos azules y verdes,…Puedes introducir estos colores a través de los cojines de tu sofá o sillón.

Flores y hojas secas: Una buena forma de decorar tu salón con toques otoñales es utilizar motivos de la naturaleza como flores y hojas secas. Puedes utilizar un jarrón mediano y rellenarlo con este tipo de flores, y ponerlo como centro de mesa.

Así que ya sabes, si quieres decorar tu salón de cara el Otoño de forma barata y sencilla, seguro que estos ejemplos te ayudan a inspirarte. ¿Y tú? ¿Qué sugerencias nos das?

jueves, 29 de septiembre de 2016

El paso de niño a adolescente en una habitación


Cuando nuestros hijos pasan de niños a adolescentes empieza un nueva época de transformaciones, llenas de cambios y nuevos proyectos.

Si quieres ayudar a tu hijo a que se sienta bien en un espacio más acorde a su edad, toca cambiar de habitación. Por eso, desde La Mueblería te damos algunos consejos para lograr cambiar la habitación de tus hijos de una forma económica y sencilla.

Pasos para cambiar la habitación de tu hijo adolescente

Pídele opinión: lo más probable es que tú y tu hijo tengáis opiniones completamente diferentes, y más en la época de la adolescencia. Sin embargo, no olvides hablar con él sobre sus gustos y preferencias, al fin y al cabo, va a ser quién esté más tiempo en esa habitación.

Colores: si la habitación necesita un toque de pintura, puedes aprovechar para hacer un cambio y pintarla por completo. Y ya que vas a pintarla, podéis elegir los colores que más os gusten y que más le puedan ir a la decoración de la futura habitación juvenil. Te recomendamos que pienses bien en que colores quieres y que no elijas colores excesivamente llamativos o que puedan cansarte a la larga.




La cama de invitados: seguro que le encanta tener una cama más en su habitación. No olvides que es tiempo de pasar más tiempo con amigos y que seguro que quieren quedarse a dormir juntos. Si el espacio del dormitorio juvenil te lo permite, esta puede ser una buena opción.






Estantería: donde guardar todas sus cosas, libros, recuerdos y secretos. Con una sólo estantería,  también puedes solucionar problemas de espacio y conseguir una habitación más ordenada y funcional.



Complementos: es la hora de dejar atrás la decoración infantil y comenzar a introducir complementos típicos de la habitación de cualquier adolescente que se tercie: fotos de amigos, pósters de grupos de música, baldas para libros, discos de música, radio, …


Un nuevo espacio de estudio: está claro que no es lo mismo el espacio de estudio de un niño que el de un adolescente. Es época de habituarse a unos nuevos hábitos de estudio, donde quizá tenga que utilizar de forma diaria un ordenador, por lo que su nuevo espacio de estudio deberá cumplir con estos requisitos y adecuarlo a la nueva situación.





Habitación funcional: por último, no hay que olvidar que lo principal es que la habitación del adolescente debe ser práctica y funcional. Un espacio donde el joven se encuentre cómodo, a gusto y que sea práctica, con todos los elementos que tu hijo adolescente pueda necesitar para su nueva edad.


Por tanto, si estabas pensando en cambiar el dormitorio de tu hijo adolescente de una habitación infantil a una habitación juvenil, éstos pasos te ayudarán a tener claro que elementos no puedes olvidar y cuáles te ayudarán a sentar las bases para crear una nueva habitación juvenil.

martes, 27 de septiembre de 2016

La vuelta al cole en el dormitorio infantil de tu peque



Septiembre ya ha llegado y con él, las vacaciones de los niños se han terminado. La vuelta a la rutina, a las obligaciones diarias, al día a día, al estrés,… hacen que nos sintamos algo más nerviosos y frustrados.

Sin embargo, no todo son malas noticias. Septiembre nos permite iniciar nuevos cambios e ilusionarnos con nuevos proyectos. Uno de estos nuevos planes que te proponemos para hacer que la vuelta al cole de tus hijos sea menos dura es hacer un cambio en su habitación infantil.

El primer espacio de estudio

Seguro que tu hijo empieza a necesitar su propio espacio de estudio, donde pueda hacer sus deberes de una forma ordenada y relajada. Si todavía no dispone de su propio espacio, este es el mejor mes.

Por eso, desde Muebles Max Descuento queremos compartir estos consejos para crear un espacio de estudio para tus hijos:

Libera espacio: si tus peques son todavía pequeños, es muy probable que su habitación esté llena de juguetes que ya no utilizan. Este es un buen motivo para ordenar todos sus juguetes y conseguir mantener ordenado su dormitorio. Entre los dos podéis ver qué juguetes usa más y cuáles puede guardar en un sitio no tan visible.

Mesa de estudio: para preparar la vuelta al cole en condiciones, es imprescindible una mesa de estudio, donde el niño pueda estudiar y hacer deberes de forma cómoda y relajada. Es muy importante que para crear buenos hábitos de estudio, tenga su propio espacio de estudio.





Silla de estudio: si ya están en edad de pasar muchas horas estudiando, este elemento es muy importante, tiene que ser cómoda, confortable y que se ajuste a su altura, para evitar posibles lesiones.

Punto de luz: busca los puntos de luz de la habitación. Lo más recomendable es que la mesa de estudio o escritorio se ponga cerca de la ventana, para aprovechar, de esta forma, la luz natural.  No te olvides de iluminar la habitación de tu hijo de forma adecuada, para que de distribuya correctamente por toda la habitación.

Elige los colores adecuados: los colores que elijas en la habitación de los peques van a influir en su concentración, así que intenta evitar colores como el rojo, el púrpura en negro o el gris, que pueden provocar que tus niños se sientan intranquilos.

Incluye una estantería en la habitación: es una buena forma de utilizar el espacio para poder los libros y libretas de tu peque. Además de ser la mejor forma de mantener la habitación ordenada y decorarla a vuestro gusto. Una librería te puede solucionar el problema de espacio y de orden de los más peques de la casa.





Así que ya sabes, que no te de pereza volver a la rutina, cualquier excusa es buena para motivarse y encontrar pequeños proyectos. El cambio de la habitación de tus hijos seguro que es un buen motivo para empezar septiembre y el curso escolar con buen pie.

Renueva tu dormitorio en septiembre con poco dinero

Si estás cansado de la decoración de tu dormitorio, de ver otro año más los mismos muebles, los mismos colores, la misma habitación,…es tu oportunidad para cambiarla.

Septiembre es época de cambios: nuevo curso escolar, vuelta al trabajo, nuevos propósitos tras el verano…Nuestra mente necesita cambios, y qué mejor lugar que nuestra propia habitación para hacerlos. ¡Un cambio de aires siempre favorece a nuestra mente y a nuestro cuerpo!

Por eso, desde Muebles La Factoría te queremos dar algunos consejos para que renueves tu dormitorio con poco dinero:

Presta atención a todas las ofertas si vas viendo lo que necesitas con tiempo, podrás ir comprando poco a poco lo que te haga falta y así tus compras serán mucho más fáciles. 

Reorganiza tu espacio: el primer paso para un buen cambio, es la reorganización del espacio. Te permitirá ver tu habitación de otra forma, darle otro aire sin la necesidad de cambiarla por completo. Puedes utilizar cajas para colocarlas debajo de la cama y que no ocupen espacio, revisar cosas que posiblemente ya no te hagan falta, …

No tengas trastos a la vista: un mueble zapatero es útil y práctico para ordenar tus zapatos y no tenerlos a la vista, además de ayudarte a tenerlos todos en un mismo sitio y ordenados.



Crea un espacio de relajación en tu propia habitación: si tienes una habitación grande, una buena idea es crear un espacio, dentro de tu propio dormitorio, donde puedes relajarte. Nuestra propuesta es que incorpores un sillón relax,  donde puedas pensar en tus nuevas metas para este septiembre y para la nueva temporada.




Cambia el color de las almohadas y edredones: simplemente con un toque de color diferente, podrás lograr cambiar el aspecto de tu habitación. Puedes probar a cambiar la ropa de cama, con colores diferentes a los que tienes, y seguro que verás tu habitación algo más cambiada.

Mueve los muebles: si el espacio te lo permite, prueba a cambiar los muebles de tu habitación de lugar. Sin duda, lograrás el cambio que estás buscando para este mes de septiembre.

Cambia la cama y cabecera: si lo que estás buscando es un cambio total en tu dormitorio, te recomendamos cambiar los muebles de tu cama: cabecera, mesitas y vestidor, con esos tres elementos, tu habitación se verá totalmente renovada.





Éstos son algunos consejos para renovar tu dormitorio en septiembre con poco dinero que te damos desde Muebles La Factoría. ¿Qué trucos y/o consejos nos darías? ¿Cuáles vas a poner en marcha?

Como ves, siempre hay posibilidades de cambio, para cada situación y habitación. ¡Tú decides con cuál te quedas!

lunes, 26 de septiembre de 2016

Organiza tu trastero en 3 pasos

Si tienes intención de mudarte o te has mudado recientemente, te ayudamos a organizar tu trastero en 3 sencillos pasos.

Antes de continuar, tienes que saber que disponer de un trastero en tus mudanzas  ayuda a que sea mucho menos pesada y a que te puedas organizar de mejor forma.

Cómo organizar tu trastero

Deshecha: lo primero es saber qué es lo que realmente de hace falta y lo que no. Los seres humanos tenemos tendemos a acumular cosas, trastos, recuerdos, cosas “que nos sabe mal tirar” y que nunca vamos a utilizar, ropa que pensamos que “algún día nos pondremos” y un montón de cosas más que sabes perfectamente que no te hace falta para nada y que nunca más vas a utilizar. Así que deshecha, no te dejes arrastrar por los sentimentalismos, piensa con la cabeza y no guardes cosas por el simple hecho de guardar o por los “por si acaso”. Desechar lo que vas a utilizar es el primer paso para organizar tu trastero de una forma eficaz.

Organiza: haz separaciones por categorías: ropa, libros y revistas, utensilios de cocina, enseres de baño, objetivos decorativos,…En definitiva, organiza lo que tengas para que puedas saber de una forma rápida donde están las cosas. Esto es importante en mudanzas grandes, donde luego nos sabes dónde están las cosas y no recuerdas donde las pusiste. Tenerlo todo por cajas separadas y etiquetadas, te ayudará mucho más de lo que crees. Lee recomendaciones de cómo almacenar tus cosas, seguro que te ayuda a organizarte y no perder tus cosas de valor.

Haz una lista: este tercer consejos es imprescindible para llevar un control de todo lo que vas poniendo en las cajas y dentro del trastero. Coge una libreta, enumera o pon nombre a las cajas y ves apuntando, uno a uno, todos los elementos que vayas metiendo en las cajas. Además, también estaría bien, anotar indicaciones de donde vas dejando todo dentro de tu trastero: si en la parte del inferior, al lado de las cajas de la ropa, si la caja es de algún color,…Aunque te pueda parecer una tontería, esto te ayudará a organizar tu trastero y a colocar todas tus cosas, y saber donde están en cualquier momento.

Éstos consejos te ayudarán a ordenar tu trastero en 3 pasos, y harán que tu mudanza sea mucho más sencilla y fácil de llevar. Recuerda, tan sólo tres sencillos pasos: desechar, organizar y enumerar. Y si a pesar de todo esto aún necesitas más espacio puedes alquilar un trastero o un guardamuebles. En Grupo La Nave nos adaptamos a tu proyecto con unos precios económicos.