Claves para una mudanza perfecta
Respira: lo normal ante un cambio como puede ser una mudanza es que te agobies y no sepas por donde comenzar. Lo primero es que mantengas la calma y la cabeza.
Organizarte: una de las cosas más importantes en una mudanza, es saber organizarse. Siempre aconsejamos que pidas ayuda a un profesional para poder organizar tu mudanza de la mejor forma. Puedes pedir ayuda a amigos, familiares y a profesionales, que serán los que garanticen que tu traslado salga bien y no haya percances inesperados.

Separa y almacena: tienes que tener claro qué es lo que te sirve, y de qué puedes prescindir. Cuando tengas esto claro, almacena en cajas todo lo que quieras llevarte. Nuestro consejo es que separes tus cosas por categorías: ropa de invierno, de verano, utensilios de cocina, objetos de decoración del salón, trapos, aparatos eléctricos…
Objetos delicados: es importante que los objetos de más valor o delicados como el cristal o la porcelana vayan envueltos en papel de burbuja. No utilices el típico papel de periódico, no sirve de nada.
No sobrecargues las cajas: es importante que todas las cajas vayan llenas hasta arriba para evitar que se doblen, pero eso no significa que las sobrecargues de peso. Si las cajas pesan más de lo normal, se podrán romper, con el consiguiente problema para todos los objetos que llevas dentro. Mejor reparte el peso y los objetos más pesados en varias cajas.
Precinta: cuando termines de rellenar las cajas, que no se te olvide precintarlas con cinta adhesiva de buena calidad. Este es uno de los últimos pasos y uno de los más importantes si no quieres que tus posesiones sufran daños o percances inesperados de última hora.
De más pesadas a más ligeras: cuando vayas a organizar las cajas, siempre pon lo más pesado en la parte de abajo y lo que menos pese en la parte superior. De esta forma evitarás que se hundan las cajas o que algo se aplaste.
Alquiler de trastero: Si todavía no puedes trasladar tus muebles a tu nueva casa, la mejor solución es alquilar un trastero, donde poder almacenar todas tus pertenencias de forma temporal hasta que puedas llevarlas a tu nuevo hogar. También te servirá para ir organizándote poco a poco, sin las prisas y ansiedades de una mudanza.

Éstos son algunos consejos y/o recomendaciones para que puedas hacer tu mudanza y/o traslado de forma adecuada, sin percances y de forma efectiva. ¿Qué ideas tienes tú? ¿Eres de los que se mudan de forma frecuente? ¿Qué experiencias tienes de tus otras mudanzas?