miércoles, 28 de marzo de 2018

Añade armonía visual en tu salón

Dicen que la base de la perfección es la combinación entre el equilibrio y la simetría, lo que conlleva a la armonía visual. Esto es lo que, mediante este post, queremos conseguir para que nuestros salones sean únicos.
Lo que caracteriza a este tipo de salones es la limpieza, la sencillez y el orden que hay en ellos sin llegar a parecer aburridos o vacíos.  
Lo primero que debemos hacer es definir el punto principal sobre el que, poco a poco, se irá componiendo simétricamente con otros elementos. Por ejemplo, si decidimos empezar con un sofá en el centro de la estancia tenemos que colocar dos mesas auxiliares a los lados para crear un balance específico y así lograr la simetría. Este orden conseguirá que se produzca calma y serenidad, además de tranquilizar la mirada.
Para llevar a cabo esta composición es fundamental trabajar sobre un fondo de base neutra, como lo puede ser una pared blanca o de tonos claros.


Hay dos tipos de simetría; la simetría parcial, que permite la introducción de pequeños elementos más allá de lo que sería la igualdad o el equilibrio, y la simetría completa, que se considera más formal y estricta, ya que el balance en los elementos prevalece por encima de todo.
De todas formas, como hemos mencionado anteriormente, la simetría no se trata de algo aburrido ya que podemos dotar a la estancia de elementos divertidos y diferentes y, aún así, no salirnos del equilibrio que este estilo nos brinda.
Las librerías son muebles muy utilizados para esta tendencia, debido a que podemos encontrar numerosos diseños en el mercado por precios asequibles y además, nos brindan algo muy importante para cualquier hogar: el almacenamiento. Con estos preciados muebles podemos llevar a cabo composiciones clásicas que le aportarán a nuestro salón la simetría que tanto buscamos, ya sea posicionando uno a cada lado de un escritorio o de un espejo. Te aseguramos que será un éxito.


Librería en malamina con acabado en nogal y trasera lacada en azul


Las sillas, las lámparas y las macetas con plantas juegan un papel primordial en este equilibrio, porque, aunque sean elementos de menor tamaño, aportan una gran esencia a este tipo de salones.
Es fundamental la utilización de las líneas rectas, así como las texturas, los colores y los tamaños para lograr el balance visual contrastando los elementos en los diferentes espacio del salón.
Un ejemplo claro de una composición de salón y comedor que cumple con las características anteriormente mencionadas es el Salón comedor en blanco roto y combinando las traseras en acabado olmo.




Por otro lado, no hay que tener miedo a dejar espacios en blanco, ya que esto le da un respiro a todos los muebles que hemos colocado alrededor simétricamente.

La armonía visual es un elemento crucial que todo hogar debería tener, debido a que esta nos hace sentir en casa a nosotros y a los huéspedes que podamos recibir en él. Además, nos aporta energía positiva, que es necesaria en la vida de todos.


Sofás-cama, prácticos y con estilo.

Si hablamos de muebles en los que su principal atributo es la funcionalidad que éstos ofrecen, sin duda lo primero que se nos va a venir a la cabeza son los sofás-cama.









Se trata de una pieza que últimamente se ha vuelto indispensable en casi todos los salones de un hogar, ya que poseen la singularidad de convertirse en una cama en la que pasar la noche o simplemente dormir la siesta de una forma más relajada por unas horas.
Muchas personas, familias y parejas optan por complementar sus hogares con un sofá-cama porque son una herramienta eficaz para convertirse en anfitriones ideales. Si vives en un piso en el que careces de espacio porque tienes todos los rincones ocupados con cosas de las que no puedes prescindir y no tienes sitio suficiente para un cuarto de invitados o camas extras, sería una buena idea sustituir el sofá convencional por un sofá-cama con esta doble función que siempre será un plus para la optimización de tu espacio y sobre todo para la comodidad de tus invitados.


Con la incorporación de un sofá cama en tu salón contarás con el hecho de tener una cama adicional para cualquiera que se disponga a pasar la noche en tu casa, ya que hoy en día son elaborados con múltiples diseños, tejidos, formas y estilos que se adaptarán al conjunto de tu salón adecuadamente y además le aportarán un aire moderno al ambiente.
Además, debes saber que un sofá-cama no solo está destinado a estar en un salon, ya que también puedes añadirlo a un estudio o a un despacho que hará de la estancia un lugar más acogedor y cómodo.
Por otro lado, para sacarle el máximo partido a los sofás-cama también puedes combinarlos con diferentes accesorios; ya sean mantas, colchas o cojines, adecuados a la estación, para lograr un contraste perfecto. Y no estaría de menos jugar con la composición de varios muebles, como lo pueden ser las mesas auxiliares o sillones de una plaza, que contribuirán a crear un conjunto impecable.

ORGANIZA ESPACIOS DE TRABAJO EN CASA



Pocas personas son conscientes de la importancia que tiene que el espacio de trabajo en casa sea acogedor y adaptado al estilo de cada uno, debido a que pasaremos una gran parte de nuestro tiempo en él. La creación de este ambiente es necesaria, ya que determinará nuestro desempeño a la hora de trabajar, tanto si trabajamos desde casa como si lo hacemos de manera parcial.

Para darle toques decorativos a este espacio podemos añadir diferentes elementos que tengan una doble funcionalidad, es decir, que sean tanto decorativos como herramientas que utilizaremos para el trabajo.
Un calendario con diseños ilustrativos de lo que más te guste, agendas personalizadas o rotuladores con un estilo especial; tú eliges los accesorios que harán que te sientas a gusto a la hora de trabajar.
Otra fantástica idea, que ya hemos podido ver en los despachos de muchas revistas y también en casa de algunas celebridades, es la utilización de paneles de corcho añadidos a la pared o simplemente apoyados en el escritorio, donde puedes dejar libre a tu imaginación para ubicar imágenes o textos que te ayuden a inspirarte y motivarte en tu trabajo. Además, son una idea brillante para complementarlos con los muebles y demás accesorios que desees introducir en tu espacio de trabajo.

Otro elemento imprescindible para una oficina, aparte de una silla que nos ofrezca comodidad, es la iluminación, ya que en invierno suele anochecer pronto. Por eso, en el mercado hay múltiples lámparas de escritorio que se salen de lo común, aportando originalidad y estilo propio y dejando atrás el típico flexo de escritorio.
Y hablando de escritorios... Debemos saber que es el mueble más importante para un espacio de trabajo, ya que tiene que cumplir unas condiciones básicas para que tu tiempo en él no sea un infierno. La comodidad es un punto necesario en él, además del diseño, porque se hace mucho más ameno trabajar en un escritorio si nos gustan sus detalles de fabricación, su color y la ergonomía que nos ofrece.


Moderno escritorio recibidor con frentes en roble aserrado


Los cajones de un escritorio son fundamentales para el orden y la organización de los elementos de trabajo en tu espacio.
Un consejo para que los aprovechemos mejor, es guardar en los cajones las cosas que utilicemos con menos frecuencia, de esta manera prevalecerá la armonía visual que deseamos.
Por otro lado, las estanterías o librerías auxiliares son imprescindibles para colocar en ellas catálogos, revistas, libros y bandejas organizadoras que nos ayuden a mantener el orden con las fichas y documentos que necesitemos tener archivados.

Mueble libreria estilo biblioteca con separadores en cambrian y blanco



Combinando estos elementos y las ganas de trabajar, tendrás el perfecto despacho en casa para que desarrolles tu trabajo con productividad y éxito.



Almacenar ropa en un trastero.

Almacenar ropa en un trastero.

Todos hemos llegado a ser “víctimas” de la acumulación de ropa, ya sea debido al aumento de la familia por la incorporación de nuevos integrantes, adquisición de nuevas prendas por cambio de tallas, o simplemente porque se nos pasa la mano comprando. Tarde o temprano, siempre llega el momento en el que no sabemos dónde almacenarla y no queremos deshacernos de ella.
La solución para el almacenamiento de ropa que no tenemos en uso la encontramos en el alquiler de trasteros y en su funcionalidad para guardar elementos para los que no tenemos espacio en casa.


Cuando la familia aumenta por el nacimiento de un bebé se llega a acumular mucha ropa debido al rápido crecimiento de éstos, pero cuando se trata de una familia en busca de más hijos es usual que se pretenda almacenar la ropa para su futura reutilización.
Lo primero que se debe hacer en este caso es realizar un inventario de lo que se va a guardar, o simplemente identificar la caja donde será depositada, etiquetándola para que sepamos lo que contiene y no caiga en el olvido por un simple despiste.


Por otro lado, es importante saber lo que tenemos para poder clasificar la ropa entre lo que de verdad queremos almacenar y lo que podemos desechar o donar. Además, si se trata de ropa que tenemos en mente utilizar dentro de un periodo corto de tiempo sería conveniente que se mantenga a mano o por encima del resto.


Antes de comenzar a organizar la ropa en nuestro trastero debemos limpiarla y lavarla de manera correcta, tal y como lo indica en cada una de sus etiquetas. Porque si no lo hacemos, corremos el riesgo de que se estropee con el tiempo o llegue a oler mal. Así mismo, tenemos que saber que no es conveniente que se almacene la ropa en bolsas de plástico, ya que al estar guardada puede acumular humedad y transferirse a la ropa.


Se dice que es más importante el lugar donde almacenas la ropa, que el cómo la almacenas, por lo que intentaremos buscar un lugar en nuestro trastero que sea oscuro, seco y fresco. También se recomienda que exista una ligera corriente de aire y que no haya contacto directo con la luz del sol. Todo esto es fundamental para el mantenimiento de los tejidos de la ropa.


Es imprescindible evitar doblar en exceso la ropa y por otra parte, volver a acomodar la ropa una vez al año doblándola de manera diferente para que los pliegues no se asienten y se empiecen a desgastar. Un último consejo es evitar en la medida de lo posible las perchas de metal, pues con el tiempo pueden arruinar nuestra ropa.


Los consejos de almacenamiento en trasteros nunca están de más, por eso desde Grupo La Nave os damos los más importantes para que podáis llevarlos a cabo.

Salón nuevo, vida nueva




¿Estás planeando la redecoración de tu salón y no te quieres gastar mucho dinero en ello? Te invitamos a conocer los tips para llevar a cabo la redecoración de tu salón sin morir en el intento, reutilizando muebles y adquiriendo otros por un módico precio.

Nuestro primer consejo para que tu salón tenga una apariencia nueva es cambiar el sofá, ya que es el elemento más importante que resalta en un salón, o en su defecto aplicarle una funda que le ayude a verse diferente, las cuales no suelen tener un precio muy elevado y además colabora a que este se encuentre en buen estado.




Sofá chaiselongue de 3 metros con brazo recto estrecho



El sofá chaiselongue de Max Descuento es perfecto para darle ese toque diferente y chic a tu salón, además sus patas poseen un toque vintage que destaca en él.

Una alfombra es un elemento esencial para añadir un toque personal y reflejar nuestro estilo propio. Hay quienes suelen cambiarlas a menudo dependiendo de la estación en la que estemos, ya que existen alfombras para cada una de ellas. Desde colores vivos que resalten en nuestro salón hasta pieles sintéticas que sean la llamada de atención en invierno, para aportarle sensación de calidez a la estancia.









Por otro lado una mesa auxiliar o una mesa de centro es indispensable para esta composición. No importa lo pequeña o sencilla que sea, ya que siempre podrás encontrar alguna que se identifique contigo. También puedes dejarte llevar y, con un simple bote de pintura, convertir tu antigua mesa en una renovada y con más vida.



Mesa auxiliar con estructura metálica y patas de haya




El papel pintado es otro aliado de las redecoraciones en el hogar, ya que es un material de un precio asequible y también lo puedes encontrar con facilidad en cualquier tienda de decoración. Debes tener en cuenta que si se trata de un papel pintado con diseños muy recargados no es visiblemente apropiado que se empapelen todas las paredes con él, pero si podrás hacerlo con algunas columnas o con alguna pared en específica. Intenta que el papel pintado combine lo más posible con los demás elementos del salón.


Los accesorios son sumamente importantes en un salón y pueden llegar a hacer que este se vea diferente con solo cambiar un par de ellos. La ventaja que tiene esto es que no suelen ser elementos caros y cada vez hay más variedad en el mercado. Desde unas simples velas hasta lámparas de diseño, pasando por mantas para el sofá o plantas.


Con estos simples detalles harás que tu salón luzca diferente y sin hacer que tu bolsillo sufra las consecuencias. Aprovecha los descuentos que te ofrecemos en Max Descuento en numerosos artículos y sácale el máximo partido a tu espacios.