martes, 24 de abril de 2018

Los must-have de un dormitorio principal.





Nuestro dormitorio principal es el rincón que más nos cuida y en el que muchas veces, menos tiempo invertimos a la hora de decorarlo, puesto que no es un lugar muy transitado, como el salón, donde pasamos la mayor parte del día con amigos y familia.
El dormitorio es una parte sumamente importante en nuestra casa, sobre todo para nuestro descanso, por lo tanto debemos proporcionarle los elementos básicos para lograr que sea un espacio acogedor y práctico para nosotros y, de esta manera, al final del día nos proporcionará un ambiente cálido y un descanso óptimo.


Entre las primeras cosas que necesitamos en nuestro dormitorio nos encontramos con la cama. Aunque parezca obvio, es imprescindible tener una estructura que sea de tu agrado y que sea práctica a la vez. Muchas estructuras de cama ofrecen un sinnúmero de funcionalidades, como espacios de almacenamiento integrados: cajoneras, canapés y estanterías. Un gran mundo de donde escoger.
A la estructura de cama viene enlazado el colchón, el cual tenemos que escoger minuciosamente para que nuestra columna no sufra las inclemencias de un colchón que no se adapte a nosotros. Entre los más recomendados están los viscoelásticos y los de látex.







Por otro lado, los sistemas de almacenamiento son elementos sustanciales en una habitación, porque no hay nada más desagradable que encontrarnos en una situación donde no sabemos cómo almacenar nuestras pertenencias teniendo que dejarlas a la vista. Por eso, mientras más muebles, mejor. Pero teniendo siempre presente que no debemos llenar nuestra habitación en exceso.
Los armarios empotrados son una gran solución para los problemas de almacenamiento y sobretodo de espacio.


La iluminación tiene mucha repercusión en los dormitorios, pero sabemos que no todos somos amantes de las habitaciones luminosas, por lo que tenemos que decidir qué cortinas le aplicaremos a las ventanas. Serán de mayor grosor si no queremos que pase la luz, o por otro lado, optaremos por unas de color blanco para dejarle vía libre.
Siguiendo por la línea de los textiles, también es importante incorporar una alfombra que al pisarla a primera hora de la mañana nos dé el primer contacto con la calidez de la habitación, y cojines para adornar nuestra cama y estar más cómodos en ella, siempre y cuando no nos excedamos en su número.

Como últimos elementos imprescindibles para un dormitorio ideal, no nos puede faltar una lámpara o flexo en nuestra mesita de noche para utilizarla de iluminación convencional, y además, un espejo que cree amplitud en la habitación, que también nos servirá a la hora de vestirnos.









Nuestra personalidad y nuestros gustos jugarán un papel importante a la hora de incluir estos elementos en nuestro dormitorio, porque al decorarlo siguiendo nuestras propias pautas nos sentiremos más cómodos en él.
En el Rebajón de la Ardilla te animamos a tomar las riendas en la decoración y crear tu propio espacio personal.

Consejos para almacenar juguetes en un trastero.





Llega una época en toda familia en la que poco a poco los pequeños de casa empiezan a acumular juguetes o simplemente comienzan la etapa de crecimiento y los dejan de lado. Debido a esto, quizá queramos conservarlos para futuros miembros de la familia o guardarlos como un recuerdo, pero normalmente en casa no contamos con el espacio suficiente para almacenarlos todos, por eso es la hora de alquilar un trastero donde organizarlos todos y poder conservarlos todo el tiempo necesario, y por supuesto, liberarnos espacio en nuestra casa.


Una vez tengas tu trastero, lo primero que tienes que hacer es clasificar los juguetes entre los que sean más antiguos, los que estén rotos, y los que aún sirvan o sean nuevos. También tenemos que tomar en cuenta si nuestros hijos querrán recuperar algunos de ellos en un plazo corto de tiempo, así podemos guardarlos a mano.


El primer modo de almacenamiento, que viene siendo el más barato, rápido y sencillo, es almacenarlos en cajas de cartón, y algo que nos facilitará este proceso es guardar los juguetes en sus propias cajas para que puedan mantenerse en mejores condiciones.
Por otro lado, si queremos optar por una alternativa de mayor calidad y duración, nuestro método de almacenamiento serán las cajas de plástico donde los juguetes se mantendrán más protegidos de la humedad y el polvo. Además, muchas de ellas tienen ruedas que nos facilita su portabilidad.
Después de haber clasificado y guardado los juguetes en las cajas escogidas, procederemos a categorizarlas mediante etiquetas en su exterior, de esta manera podemos encontrarlos fácilmente si buscamos algo en concreto.
También debemos tener en cuenta que si hemos escogido las cajas de cartón, es más apropiado no apilarlas una encima de otra, ya que esto podría echar a perder la caja y, con ella, los juguetes.


En caso de que los pequeños de la casa hayan decidido no quedarse con algunos de los juguetes siempre podemos preparar una caja para donarla a asociaciones y darles un nuevo uso y generar una nueva sonrisa.

En Grupo La Nave te ofrecemos un alquiler de trasteros en Alicante y Murcia de todas las dimensiones y desde 1 metro cuadrado. ¡Hazte con el tuyo y libera espacio en tu hogar!

Estanterías: Trucos para decorarlas




Las estanterías son indispensables en cualquier hogar, ya que son un mueble de almacenamiento que ofrece múltiples funcionalidades, tanto de organización como de decoración.
En los pisos pequeños son muy útiles para almacenar lo que no podemos guardar en ningún otro sitio de este, mientras que muchas otras personas también usan este tipo de mueble solo como un objeto más de decoración sin rellenarlo con más elementos hasta sus límites.  


La decoración de estanterías es todo un reto, ya que se trata de espacios de almacenamiento que la mayoría de veces todo lo que coloques en ellas se encontrará a la vista de todos. Debido a esto, tenemos que tener muy claras nuestras ideas de cómo empezar a ubicar los objetos en ellas.
Para contribuir en la armonía del conjunto de muebles que ya tenemos en la habitación donde está nuestra estantería es imprescindible que elijamos los colores de los objetos que van a estar en ellas, escogiendo un máximo de 3 colores para no romper el conjunto de colores.
Por el contrario si hablamos de los materiales de los objetos, está permitido mezclar todos los que queramos sin privarnos de ninguno, desde la madera hasta el metal. De esta manera crearemos una combinación única y especial que refleje nuestra personalidad.
Los objetos que no pueden faltar nunca en una estantería son los libros. Con ellos tienes múltiples posibilidades de crear composiciones según sus colores o la forma en la que los distribuyas. Su posición es muy importante, porque la manera en que los coloquemos, ya sea horizontal o vertical, va a ser un punto clave en cómo se va a ver la estantería en todo su conjunto.








Los cuadros y las fotos son una gran idea para añadir a las estanterías. Podemos incorporar varios tamaños y utilizar fotos de nuestra familia que le aporten un toque personal a estas.


Por otro lado, unos elementos importantes para que nuestras estanterías tengan un toque natural son las plantas, precisamente las de interiores o los cactus. Y también, los objetos pequeños que tengan un valor significativo para nosotros pueden tener un lugar en nuestras estanterías, al igual que los objetos grandes, como floreros, lámparas y hasta mantas, para así, poder balancearlos con los demás.


Como mencionamos anteriormente, a través de la decoración de nuestras estanterías podemos reflejar un poco de nuestra personalidad y, de esta manera, poder exhibirlo y compartirlo con los demás.
Con estos trucos que te damos en La Mueblería te será más fácil decidirte a la hora de decorar tus estanterías y aprovechar su espacio de almacenaje.

El armario ideal: Cómo elegirlo



Nos encontramos ante uno de los muebles más importantes de toda casa: Los armarios.  
Para saber elegirlos de manera correcta debemos valorar diferentes aspectos para que este se adapte a nosotros y a nuestras necesidades. Las primeras cosas a tener en cuenta son el espacio que tenemos disponible y el dinero que invertiremos en él.


El tipo de armario que necesitamos varía según el espacio que tengamos disponible para ubicarlo, sabiendo esto podemos saber si será más funcional un armario empotrado o no.
Los armarios empotrados nos hacen ahorrar espacio y aprovechamos hasta el más mínimo rincón en él, mientras que los armarios convencionales también tienen su parte funcional pero la mayoría de veces son escogidos por su estilo y diseño.
Una de las tendencias más arraigadas en armarios es la de omitir las puertas en ellos para que todo lo que se encuentre dentro esté a la vista, sirviendo en parte de decoración para la habitación, pero eso sí, tenemos que mantenerlos siempre organizados para que no se convierta en un desastre. Además, este tipo de armario suele ser mucho más barato que los demás en general.









En caso de que nos decantemos por un armario con puertas, existen varios tipos. Lo más recomendable es optar por las puertas correderas que nos ahorrarán espacio al no tener que abrirse o plegarse.


Por otro lado, el estilo del armario que escogeremos irá de la mano con la decoración y el estilo en general de la habitación. Escoger los colores correctos y el material del que está hecho tendrá mucho que ver con la combinación de las cortinas, el sinfonier y hasta la ropa de cama.

Los acabados del armario son importantes según el estilo de la habitación en general. Si hablamos de una habitación moderna, el armario ideal tendrá unos acabados en espejo y estratificados en brillo, o también serían una buena opción los acabados metálicos.









Generalmente, los armarios suelen estar fabricados en madera, teniendo precios elevados. Pero una buena alternativa a la madera es la melanina, que es mucho más barata y tiene una amplia gama de colores a elegir.


El aspecto más importante en la elección o el diseño de un armario es su interior. Su funcionalidad varía en la manera en que lo distribuyamos dentro. Podemos introducir cajoneras, percheros y compartimentos para nuestros accesorios. También podemos reservar la parte más inaccesible del mismo para ubicar las cosas a las que damos menos uso, como las maletas o la ropa de otras temporadas.

Con estos consejos que te damos en Muebles Max Descuento esperamos que la elección de un nuevo armario te sea mucho más fácil.




Estilo nórdico y mediterráneo: ¿Es posible combinarlo?





La principal característica que el estilo nórdico y el estilo mediterráneo tienen en común es el tono blanco que ambos utilizan para la mayoría de sus espacios. El color blanco, como ya sabemos, aporta gran luminosidad a las estancias por su facilidad en hacer rebotar la luz natural y ayuda a simular amplitud. Además, se tratan de dos estilos que se pueden combinar dando un resultado ideal gracias a sus detalles simples, naturales y discretos, pero que no pasan desapercibidos.




Para lograr la combinación de lo nórdico y lo mediterráneo es imprescindible añadir fibra natural, en cualquiera de sus formas, ya sea añadiendo un taburete de mimbre o una silla de ratán. Tampoco pueden faltar tejidos como el algodón o el lino en forma de mantas o alfombras, pero sin olvidarnos de añadir los muebles con líneas rectas y colores claros.

La madera también juega un papel importante en esta combinación, sobre todo si se trata de abedul o haya. Esta le aporta calidez al ambiente y un perfecto contraste de color con los tonos claros típicos del estilo nórdico.





Por otro lado, ¡no podíamos olvidarnos del verde!. Las plantas en las estancias, no solo sirven para decorar, también oxigenan, humidifican el aire y crean una atmósfera relajante. Si las añades en tu salón podrás disfrutar de todo lo que te ofrecen y le darán un toque de ese color verde muy típico del estilo mediterráneo, al igual que si añades los suelos hidráulicos con motivos geométricos que también están presentes en el estilo nórdico a través de estampados en cojines y alfombras.

Y por último, pero no menos importante, el sofá es la pieza clave en cualquier salón. En este caso para la combinación de estos dos estilos puedes elegir un sofá de color blanco o tonos claros para añadirles accesorios en verde o azul.






Pero, también puedes optar por un sofá con motivos geométricos en tonos turquesas que hacen referencia al mediterráneo.







El objetivo de la mezcla de dos estilos provenientes de dos sitios totalmente diferentes es buscar el punto fuerte de cada uno para llevar a cabo la unificación en un estilo ideal, creando espacios acogedores sin renunciar a lo que te ofrece cada uno de ellos.


Desde La Factoría te animamos a que pruebes la combinación del estilo nórdico y del estilo mediterráneo en tus muebles de salón. ¡Te encantará!