Seguro que a estas alturas, ya habrás guardado y almacenado todas las sábanas, los edredones y la ropa de cama en general. Pero ahora es cuando nos hacemos la gran pregunta: ¿Estará bien almacenada?. Es entonces cuando nos invade el miedo por si, al sacarla de nuevo en invierno, no está como la dejamos.
Como solemos recomendar, es muy importante lavar bien la ropa antes de almacenarla. Sabemos que guardarás tus sábanas en un sitio seguro e higiénico, como nuestros trasteros (http://www.grupolanave.com/), pero eso no es excusa para almacenarlas sucias. Un pequeño germen puede desencadenar una reacción que nos dará un susto cuando la volvamos a usar. Es por ello que la mejor manera de guardar toda la ropa es una vez lavada, secada y planchada.
Para una mayor facilidad a la hora de sacar todo el material, la mejor opción es guardar cada familia de ropa en una caja distinta. Así podremos dejar los nórdicos y mantas que no vayamos a necesitar más al fondo y, en cambio, tener a mano las fundas de almohadas y las sábanas bajeras que usaremos más próximamente.
Si no queremos tener invitados no deseados, deberemos buscar algún elemento que mantenga alejados a los ácaros y las polillas, como la naftalina. Podemos dejar un bote entreabierto o una bolsita de tela con agujeros con bolas de naftalina, como las que nos encontramos en alguna ropa o zapatos al comprarlos. Esto mantendrá la integridad de nuestra ropa. El problema de la naftalina, es que nuestra ropa puede oler un poco fuerte cuando la rescatemos, por eso deberemos lavarla antes de usarla cuando la volvamos a sacar del armario. No es aconsejable usar naftalina si vas a guardar la ropa en un armario que esté en contacto directo contigo, porque sus olores pueden ser nocivos. Para que no ocurran cosas como estas, nosotros aconsejamos alquilar uno de nuestros trasteros (http://www.grupolanave.com/).
No obstante, si tenemos tiempo y recursos, podemos optar por proteger la ropa en bolsas cerradas herméticamente. Impediremos que entre cualquier sustancia o insecto dentro y, además, ocuparán menos espacio, si somos capaces de comprimirlas al vacío.
Desde Grupo La Nave esperamos que estos consejos te sirvan para aprovechar tu espacio sin preocuparte de la conservación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario