viernes, 17 de julio de 2015

ORGANIZAR EL TRASTERO Y APROVECHAR BIEN EL ESPACIO

Actualmente disponer de un trastero es algo casi esencial, especialmente en las fincas de pisos. La necesidad de sacar el mayor rendimiento a las zonas más pequeña hace que a veces todo sea un caos y encontrar lo que se necesita sea misión imposible. Afortunadamente esto tiene solución y vamos a darte unos consejos para organizar el cuarto donde vas a descargar todo aquello que no es necesario en tu vida cotidiana.

Los usos de los trasteros son múltiples, pero normalmente se utilizan para guardar objetos estacionales a los que no queremos renunciar, ya sea material deportivo, maletas, el árbol de Navidad… También suele usarse para almacenar las herramientas de bricolaje, libros antiguos, juguetes viejos… En fin, se usa para todo y puede llegar a convertirse en un auténtico caos.

En primero lugar tienes que planificar el espacio, hay que saber de cuántos metros dispones y la altura de éste, así como el espacio que no se podrá aprovechar por la apertura de la puerta.

La idea es aprovechar el espacio al máximo, por lo que se aconseja instalar colgadores y sistemas de almacenaje en altura que sean de fácil acceso y en los que se puedan apilar los objetos. 

No tienes que olvidar prestar atención a la seguridad, pues a menudo colocamos objetos de mucho peso en altura sin tener en cuenta las posibles consecuencias. Hay que asegurar bien todas las estanterías y muebles, bien fijándolos a la pared o utilizando cuñas si existe desnivel.  

En cuanto a las bicicletas y material deportivo, lo ideal es colgarlos de la pared mediante soportes de colgar. Esto te permitirá tener más espacio libre en el suelo y que no molesten, a la par que estén a la vista para que se sigan utilizando. 

Los objetos de uso estacional es mejor guardarlas en cajas resistentes tapadas, preferiblemente transparentes que nos permita identificar rápidamente el contenido o bien adecuadamente etiquetadas.

Las herramientas de bricolaje y materiales de reparación necesitan estar bien guardados con el fin de evitar la acumulación de polvo y las caídas accidentales. Lo mejor es disponer de un mueble de resina con baldas para este fin o bien un carro con ruedas que permite el fácil traslado del trastero a casa, en caso de que sea necesario.


Te recomendamos no guardar en un trastero ni alimentos ni ropa, pues son piezas susceptibles de sufrir plagas de insectos. Suelen ser lugares húmedos, oscuros y no muy bien ventilados, por lo que hay ciertos productos que mejor no almacenar aquí.

En Grupo La Nave te ofrecemos la posibilidad de disponer de trasteros que se ajustan a tus necesidades a los que podrás acceder las 24 horas del día. 

No queremos que te preocupes por la seguridad y para ello disponemos de un sistema de alta seguridad, alarma, código y vigilancia 24 horas.

1 comentario:

  1. Te doy toda la razón Valeria, tengo un trastero en Madrid porque no nos caben todas las cosas y está peor aun que el que tengo debajo de casa, algún día de estas vacaciones tengo faena

    ResponderEliminar